espacio natural
naturaleza
El término 'alcarria' denota territorio raso, a una altitud entre 700 y 1000 metros, con poca vegetación, sobre basamento calcáreo o yesífero. Alcarria es un concepto integrador en el que intervienen varios componentes morfológicos bien diferenciados: páramos, cuestas y vegas. El acierto de esta denominación paisajística es la integración de dichos elementos que están funcionalmente ligados entre sí. Aunque los términos implicados son de aplicación muy general, en el caso de la Alcarria las particularidades de cada uno de ellos están bien definidas por varios factores: naturaleza geológica, características de los suelos, comportamiento hidrogeológico, cubierta natural de vegetación y usos. Otro componente valioso es la presencia de pequeñas elevaciones en la paramera ('oteros') que aportan puntos panorámicos de gran valor, por el amplísimo campo visual que permiten en 360º a la redonda. .
Lo
más frecuente es encontrar una vegetación mixta
de bosque
y monte bajo, donde junto a la encina y plantas de sombra se
desarrollan los grandes arbustos de coscojar: la propia coscoja,
jazmín, espino negro, torvisco, etc. Bajo las encinas
también pueden encontrarse majuelos, rosas, endrinos,
aliagas y
espliegos, pero faltarían las especies más
necesitadas de
rangos de temperatura más cálidos como el romero
y otras.