rutas turísticas
pantano de buendía
Aunque años de sequía castigan con fuerza la cuenca del río Guadiela, este embalse sigue conservando su encanto de siempre, al amparo de una serena belleza. En sus orillas es posible encontrar numerosos recodos para el descanso y la pesca, así como unas aguas de un especial color azulado que invitan al baño durante los meses estivales.
Debido
a su gran
extensión este embalse, abarca poblaciones de las provincias
de Cuenca y Guadalajara (Cañaveruelas, Buendía,
Sacedón, etc.).
El embalse de
Buendía, también denominado Mar de
Castilla,
recoge las aguas del río Guadiela, formando una gran masa
acuática con
una superficie superior a 8.000 hectáreas que pueden
almacenar hasta
1.600 hectómetros cúbicos, aunque en la
actualidad, debido al rasvase
Tajo-Segura, su capacidad está muy mermada.
Este enorme pantano,
construido en 1957, aloja en su interior varios pueblos sumergidos, y
sus orillas varían según las zonas,
encontrándonos mayormente con
riberas accesibles y cómodas para pescar.
Sus aguas son de
buenísima calidad (se ha constatado la presencia de grandes
salvelinos,
aunque muy escasos), pero a su vez muy calizas.
Sus fondos son principalmente arenosos y escalonados, salvo en
emplayados o cortados.